TECNOLOGÍA LED
Indice
1.- Introducción
2.-
Tecnología LED (Light Emitting Diode)
3.-
Ejemplo de ahorro energético
Introdución
La
tecnología LEd ha llegado a nuestro días conectada a la
red eléctrica a 230V. Las ventajas de dicha tecnología
son muchas, que enumeramos a continuación:
- Con la tecnología LED se produce una menor disipación de calor .
Esto es debido a que la incandescencia emite luz en todo el espectro
visible, siendo el difusor (que hace de filtro) quien deja pasar
sólo el color requerido y el resto del espectro se transforma en
calor, mientras que el diodo LED emite luz monocromática
directamente, en la longitud de onda de color requerido, por lo que no
existe la transformación de luz en calor.
- Esta
diferencia en la emisión de luz entre la incandescencia
más el filtro y el diodo LED, hace que ésta sea más eficiente , ya que toda la luz emitida por foco luminoso es aprovechada en la iluminación del punto de luz.
- La vida útil de la lámpara incandescente es de 6.000 h mientra que la del LED puede llegar a 100.000 h, es decir, 17 veces mayor .
- Altos niveles de flujo e intensidad dirigida.
- Significante tamaño para múltiples y diferentes opciones de diseño .
- Alta eficiencia, ahorro de energía .
- Todos los colores (de 460 nm a 650 nm).
- Requerimientos bajos de Voltaje y Consumos .
- Alta resistencia a los golpes y vibraciones.
- Pueden ser fácilmente controlados y programados.
- Diferentes formas con diferentes ángulos de radiación.
Así, en diferentes estudios realizados en estos países se reflejan los siguientes resultados:
- La experiencia en la ciudad de Estocolmo
(Suecia), de más cuatro años de aplicación de
diodos LED para señales luminosas rojas y dos años con
sistemas completos con los tres colores ha arrojado unos excelentes
resultados en cuanto a fiabilidad de los sistemas y ahorro
energético.
- La ciudad de Manhatan ,
Kansas (EEUU), ha estado utilizando la tecnología LED en
señales luminosas rojas en semáforos durante varios
años. Inicialmente se utilizaron para señalización
de giros a la izquierda y progresivamente se ha extendido su uso a
todas las nuevas instalaciones de señalización luminosa
roja. Actualmente las especificaciones municipales para los
semáforos de nueva instalación exigen el uso de esta
tecnología y se están alcanzando unos niveles de ahorro
energético del orden del 89 %.
- En la cuidad de St Paul ,
Minnesota (EEUU) se han sustituido todos los indicadores luminosos
rojos convencionales de peatones por indicadores de tecnología
LED. En los 5.764 indicadores que se reemplazaron, el ahorro esperado
anual en electricidad es de 131.400 $ (150.300 €). Esto representa
un gran beneficio para el contribuyente si se tiene en cuenta,
además, que la vida útil de estos sistemas es de unas
100.000 horas, frente a las 6.000 horas de los sistemas convencionales.
- En España
se ha utilizado esta tecnología en ciudades como Vitoria, Palma
de Mallorca, Sevilla y Barcelona así como en alguna autopista de
peaje.
|
|